Camisas para hombre. La guía definitiva

Los ocho puntos básicos  que las camisas para hombre se merecen analizados al detalle en este post

Las camisas para hombre son una de las prendas que más utilizamos. Prácticas polivalentes y multifuncionales, son la pieza perfecta para casi cualquier situación, por eso se merecían un post como este en el que analizamos 8 claves a tener en cuenta cuando elegimos o usamos este tipo de prendas. Además hemos hecho una selección de camisas de hombre infalibles que encontrarás al final de este artículo y que sin duda son la mejor selección con las que podrás vestirte en (casi) cualquier situación.

Camisas para hombre: El fit

Hay muchas cosas que se deben tener en cuenta a la hora de elegir una camisa y la primera de ellas es el fit. No es lo mismo una camisa oversize que una hechura slim. De hecho para elegir un tipo u otra, hay que tener en cuenta diversos factores como por ejemplo el uso que le vamos a dar o las características de nuestra morfología.

No hay duda de que a los cuerpos bien definidos, el slim fit  les suele favorecer bastante y  sin embargo a los menos marcados las formas “regular” son las que generalmente mejor les van.

Aún así y con independencia del corte que tenga la camisa, lo más importante es que la talla sea la adecuada, ya que de lo contrario el resultado será desastroso.  Todos hemos visto hombres bastante musculados que apuestan por prendas demasiado pequeñas, y del mismo modo también hemos podido ver señores por encima de su peso que tienden a comprar tallas exageradamente amplias. Y lo cierto es que ni una ni otra cosa favorece, de hecho el efecto que produce es el contrario empeorar nuestra silueta por lo que es crucial decantarse por la talla adecuada.

camisas para hombre

Algunas camisas para hombre básicas que todos deberíamos tener

El cuello de las camisas para hombre

Otro punto importante a la hora de comprar las camisas para hombre es el del cuello. Aunque existen muchas modalidades (tantas que el tema nos daría para un post entero), fundamentalmente podemos distinguir dos tipos de cuello: el cerrado y el abierto. El cuello cerrado es la opción perfecta cuando queremos utilizar corbata y dentro de él podemos encontrar distintas formas el italiano, el inglés, etc. La diferencia  entre unos y otros radica en la posición en la que están dispuestas las puntas del cuello, aún así lo importante es tener claro que esta es la mejor opción cuando queremos llevar corbata. Por contra el cuello abierto (con botones) es el más propio si queremos conseguir un look sport o casual, y es el que suelen llevar las camisas de tejidos casual como el lino o la franela. Aún así y al margen de estas reglas nosotros defendemos que siempre hay que jugar con ellas y más cuando probar cosas nuevas es la única manera de conseguir resultados sorprendentes.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *