Chaquetas de cuero, revistando el icono que siempre vuelve

Son sinónimo de subversión y una autentica prenda de culto, pero… ¿De donde vienen las chaquetas de cuero? Cómo muchas de las prendas que componen nuestro fondo de armario su origen no se explica sin remontarse a las guerras de principios del siglo XX, Sí. Esas que nos han dejado tantas desgracias como avances estéticos, de hecho las gafas de aviador, las cazadoras tipo bomber y por supuesto las chaquetas de cuero, son el mejor ejemplo. Los ingredientes que dieron lugar a este cocktail fueron la Primera Guerra Mundial y el Real Cuerpo de Aviación en Bélgica y Francia. Para sus pilotos bombarderos se crearon unas prendas parecidas a lo que hoy conocemos por el leather perfecto

Dos años más tarde, entrados en la década de los treinta, las fuerzas estadounidenses copiaron el invento y crearon una prenda similar -con el corte a la cintura- que pasó a formar parte del uniforme militar norteamericano.

Ícono motero

Fue también en la década de los 30 cuando se les dio un nuevo giro que las transformó en la prenda ícónica que hoy conocemos. Un nuevo corte, ajustado en muñecas y cintura para evitar que el aire no entrase cuando los amantes de las motos a que los amantes de la velocidad pudiesen protegerse del aire en sus paseos en moto. De ahí la evolución no paro y poco a poco se volvió más ceñida en la cintura y se le fueron incorporaron detalles que la convirtieron en la prenda icónica que hoy conocemos.
De hecho fueron los hermanos Schott de Schott Brothers crean a petición de la industria de motocicletas Harley Davidson la que es considerada un modelo al que bautizan como “Perfecto motorcycle jacket ”, por ser el puro cubano favorito de Irving. La chaqueta que tenía un costo aproximado de US$ 100, estaba hecha con cuero negro de caballo y tenía una cremallera asimétrica en el centro, grandes solapas, herrajes cromados y su diseño era ceñido a la cintura.

montaje2

Marlon Brando y James Dean fueron dos de los responsables que convirtieron las chaquetas de cuero en un auténtico objeto de culto
 

Idilio Hollywoodense  

Pese a todo lo anterior no hay duda que la chaqueta de cuero se ha convertido en el hit masivo que hoy conocemos, gracias ha su idilio hollywoodense. Hasta los años cincuenta las cazadoras de cuero permanecieron prácticamente en el anonimato pero en la mitad del siglo veinte se convirtieron en las grandes (co)protagonistas de las películas más míticas de la época. Marlon Brando apareció con ellas en The Wild One. No hay nadie que no recuerde al mítico actor conduciendo una una Triumph Thunderbird con su cigarro en los labios y luciendo unas chaquetas de cuero. Pero la cinta de Laslo Benedek, no fue la única en la que el perfecto acaparó el protagonismo. Otros actores como  James Dean convirtieron esta prenda en su máximo fetiche e hicieron del mix con camiseta blanca.

En resumen fueron ellos los que asociaron en el imaginario colectivo las chaquetas de cuero con esos hombres  rebeldes que resultan tan atractivos, convirtiéndolas así en un autentico fenómeno de masas.

De Saint Laurent a fenómeno pop

El primer diseñador que vio su potencial fue Yves Saint Laurent, quien en 1960 presentó su primera chaqueta de cuero en una colección para Christian Dior inspirada en la cultura juvenil. Al margen de las criticas que despertó el hecho de que Yves utilizará una prenda hasta el momento asociado a la vida marginal y que la cultura de la calle comenzara a influir en la elite de las marcas haute couture.

Más tarde se convirtió en el lienzo perfecto en el que tribus urbanas como los punk, escribían sus mensajes contra el sistema y si a a todo esto le sumamos que músicos como Elvis presley, Michael Jackson los miembros de los Rolling Stone, o la mismísima Madonna han hecho de las chaquetas de cuero su prenda fetiche, entendemos porque esta prenda se ha convertido en un autentico objeto de culto.

4_f7d8d041-f41d-4dc0-a38f-1e8ae7593257
8-2_c44f074a-3f26-4d76-bf82-7e5f4bc803fa
1971
13-2

Sobre estas líneas 4 imágenes que muestran la importancia de las chaquetas de cuero en la segunda mitad del siglo XX



Un básico del siglo XXI 

Sin duda, una prenda tan poliédrica no ha dejado de evolucionar. Ahora temporada tras temporada se reinventa con nuevas texturas, colores, aplicaciones y siluetas. Convirtiéndose así en una de esas prendas que siempre es tendencia y que no para de aparecen en editoriales de revistas, desfiles de moda (masculina y femenina) y looks de celebrities.

8021-Le-21eme-Adam-Katz-Sinding-After-Lanvin-Paris-Mens-Fashion-Week-Spring-Summer-2015_AKS2888

leather-jacket-street-style-03-2

12013SL5457Web

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *