DÍA DEL PADRE: 5 tratamientos para hombres para regalar

Este mes de marzo se celebra el Día del Padre y nada mejor que sorprenderlos con algo que les guste, que puedan disfrutar y que se quede como un recuerdo de este 19 de marzo. Se trata de un día especial donde los padres son los protagonistas y los hijos se esfuerzan en agradecerles todo lo que han hecho por ellos hasta ahora. Un día que, aunque no sea suficiente para compensar todo eso, sí que sirve como un pequeño agradecimiento y una muestra de todo lo que los padres significan para nosotros.

ENEA Clínica tiene los cinco tratamientos para hombres con los que podrás sorprenderles en el Día del Padre y hacer que disfruten de un día especial.

Hydrafacial

Un tratamiento de limpieza facial indoloro y no invasivo que promueve la renovación cutánea, siendo el único procedimiento de hidrodermoabrasión que combina limpieza médica profunda, peeling, extracción de impurezas e hidratación.

Signature, Deluxe o Platinum son los tres tipos disponibles en los que el primero se inicia con una exfoliación de la piel tanto física como química, continua con un peeling, extracción de impurezas y finaliza con una hidratación profunda. En el caso del deluxe incorpora un booster en función de la condición y necesidad de la piel, activando los P.A con terapia de luz led (azul o roja) antes de la hidratación final. Por último, en el caso del Platinum, se trata del Deluxe pero comenzando por una terapia de drenaje linfático mediante vacumterapia.

Resultados instantáneos y duraderos que se pueden ver y sentir como una hidratación mejorada, reducción de las manchas oscuras y de las finas líneas de expresión y arrugas. Todo ello visible durante 12 o 15 días, siempre dependiendo de la rutina de cada uno, además de ser recomendable aproximadamente una vez al mes.

Masaje relajante

Una opción dirigida para cualquier persona, pero especialmente para aquellos que necesiten liberar tensiones en el cuerpo con gran presión laboral o personal. Entre los beneficios de un masaje relajante no solo está la reducción del estrés, también la mejora de la circulación, la energía y la función inmunológica, además de la disminución de la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Basta con un masaje una vez al mes para poder disfrutar de todos sus beneficios y así liberar tensiones.

Ritual piedras calientes

Este ritual es un tratamiento relajante donde las obsidianas, piedras energéticas procedentes de la lava, actúan ayudando a reducir el estrés, relajar los músculos y liberar la tensión a través de la terapia geotermal. Un tratamiento que alivia el dolor muscular, reduce los niveles de ansiedad y aporta una mayor flexibilidad muscular y articular. Está dirigido tanto para personas con estrés y ansiedad como para problemas de dolores de espalda, musculares, artrosis o artritis incluso.

Diagnóstico facial de la piel

La cámara de diagnóstico de la piel es un dispositivo que emplea un método rápido y sencillo de escaneo de la piel para verla en dos y tres dimensiones y realizar un análisis multiespectro de la epidermis y la dermis. Con una simple foto, en ENEA Clínica miden de forma precisa la profundidad de las arrugas, la textura y porosidad de la piel, así como las lesiones vasculares, cicatrices, pigmentación y grado de daño causado por la radiación solar.

Se realizan siempre antes de aplicar cualquier tratamiento facial o producto cosmético ya que el objetivo es conocer la evolución a posteriori. Ese diagnóstico es indispensable durante un tratamiento fundamental prolongado para medir la evolución de la piel durante el mismo.

Estudio capilar contra la prevención de caída

Otro de los diagnósticos que realizan en ENEA Clínica es el capilar que se realiza mediante la historia clínica, la exploración física, el estudio con tricoscopio y en ocasiones pueden ser necesarias otras pruebas complementarias como una analítica de sangre o una biopsia. Gracias a este estudio se pueden conocer las causas que provocan la caída o la pérdida de densidad capilar y a partir de ahí se pauta el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Es un estudio recomendado para todas aquellas personas que sufran una caída excesiva de su cabello, pérdida de densidad en determinadas áreas, picor o descamación o aparición de placas sin pelo. Los resultados siempre dependen del tipo de alopecia ya que hay patologías temporales o crónicas que requieren un seguimiento continuo, aunque por lo general los tratamientos comienzan a hacer efecto a partir del cuarto o sexto mes.

Este 19 de marzo sorprende por el día del Padre. Un regalo para sentirse bien por fuera y por dentro.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *