
Joyas Religiosas: un imprescindible para los ídolos de las nuevas generaciones
Las joyas son todo un símbolo de personalidad y es que, además de la ropa, son piezas capaces de hablar por nosotros, ya sean unos pendientes, un colgante especial o un anillo que nunca nos quitamos. Más allá de esas joyas de tendencia que van y vienen, siempre quedarán esas que siempre llevamos y que se convierten en un reflejo de nuestros gustos y preferencias.
Dentro de estas encontramos las joyas religiosas. Estas se pueden utilizar como una joya más, que nos ponemos simplemente porque nos gustan o, por el contrario, las utilizamos por su trasfondo religioso, y por el importante significado que tienen para nosotros. Sin embargo, aunque este tipo de joyas parecían estar en decadencia en los últimos años, ya que los jóvenes cada vez las llevan menos, ahora parecen estar más de moda que nunca.

Es aquí donde entran en juego dos factores clave en las tendencias de moda: las redes sociales y los prescriptores de tendencias como influencers, royals y celebrities, entre otros. También entran en esta ecuación las firmas de moda que cada temporada presentan sobre la pasarela las tendencias que van a triunfar en los próximos meses. En todas ellas hemos visto cómo las joyas religiosas se han convertido en el nuevo imprescindible de la generación Z.



Las joyas religiosas tienen como origen ese amuleto o símbolo de fé que comenzaron a llevar las personas creyentes. Este accesorio que se llevan para representar una simbología y que tienen un significado especial para quien las lleva o para quien las regala incluso. Piezas en las que conviven diferentes materiales y diseños que demuestran a la perfección lo bien que se llevan la religión y el estilo.
Las piezas más conocidas son las medallas, joyas que no solo sientan fenomenal al cuello sino que además también hacen la función de protección para aquellos que creen en su significado. Estos pueden llevar diseños que van desde las cruces más tradicionales hasta medallas más especiales como los que podemos encontrar en Joyas Antiguas Sardinero.

Esta medalla está hecha de oro amarillo de 14 kilates y esmalte, con la Imagen de Nuestra Señora de la Concepción en el anverso y su nombre en el reverso, escrito en portugués. Un colgante de lo más especial.

Este otro diseño es una medalla realizada en oro amarillo de 18 kilates y vistas en platino, con la imagen de la virgen en nácar, adornada con perlas cultivadas y diamantes naturales en talla brillante y talla roca y un peso total aproximado de 0,80 quilates. Una auténtica obra de arte tanto para los creyentes como para los amantes de las joyas religiosas.
Sobre Joyas Antiguas Sardinero:
Joyas Antiguas Sardinero nació en 1998 en Santander como realización del sueño de su fundadora, Pilar Lobato, profesional con gran pasión y conocimiento del mundo de la joyería antigua. La firma ofrece una amplia colección de joyas antiguas, abarcando estilos desde finales del XVIII hasta los años 80 pasando por el Art Decó, el Art Nouveau y la época Chevalier. Lobato se dirige a un perfil de clientes que buscan joyas de época, realizadas en oro o platino, con brillantes y piedras naturales; sus compradores buscan la exclusividad de una joya única y el saber hacer del orfebre de la época, frente a la venta al por mayor de hoy.
Post a comment