13 cosas que no puedes dejar de hacer si vas a Marrakech

Hace unos días escribí sobre el gran descubrimiento que fue Marrakech para mi. Una ciudad con un encanto especial (y muy económica) que merece la pena visitar.  De hecho si te planteas hacer un viaje a esta ciudad de Marruecos te recomiendo que le eches un vistazo a aquel post en el que cuento mi opinión sobre algunas cuestiones básicas de la ciudad como transporte, comida, posibilidades de alojamiento etc., y que luego si te convence te vengas aquí para coger ideas sobre que ver y que hacer ¿Empezamos?

13 cosas que no puedes dejar de hacer si vas a Marrakech

1. Tomar algo en una terraza de Jeema Al fna

La Plaza Jemaa el Fna es una de las grandes joyas de Marruecos. En ella se encuentran desde los vendedores de zumo natural (a cuarenta céntimos) hasta los encantadores de serpientes. Además de una visita obligada para infinidad de turistas, la plaza es el lugar de encuentro de los habitantes de la ciudad y sin lugar a dudas merece la pena verla de día, de tarde y sobre todo de noche, cuando se llena de ruido, de humo y de olores. No deberías dudar en acercarte y corroborar (tú mismo) porque esta plaza esta declarada patrimonio de la UNESCO.

2. Ver la arquitectura de las mezquitas (desde fuera)

A las mezquitas solo pueden entrar (para rezar) los practicantes del islam. Aún así, si pasas por delante y ves alguna puerta abierta (lo que es muy raro porque a veces cortan hasta la propia calle durante la llamada al rezo) verás que dentro solo hay un moqueta lisa y poco más. Aún así por su valor arquitectónico algunas de ellas como la impresionante Koutubia son visita obligada.

3. Palacio el badi

Otro de los monumentos más espectaculares es (sin duda) el Palacio Badi. De él solo quedan unas ruinas que amurallan un patio inmenso, con un lago en el centro. Aunque no se conserva íntegramente se intuye lo fastuoso que pudo llegar a ser y es un lugar perfecto para darse un paseo o subirse a la muralla, contemplar una panorámica de la ciudad y tomar alguna que otra foto!

4. Regatear a los vendedores y comprar (mucho!)

Lo sé. No te gusta regatear. Al menos eso les pasa a muchos europeos ya que en nuestra cultura negociar hasta el precio de un taxi no es habitual. Afortunadamente no es mi caso y sinceramente disfrute como un niño viendo como compraba toallas estilo kikoy, marroquinería o piezas de bisuteria berbere a precios de risa. Si te alejas de las zonas más concurridas (en los que siempre hay alguna alemán dispuesto a pagar cantidades desorbitadas) podrás hacer compras de calidad por muy poco dinero.

5. Adentrarse en los jardines de Saint Laurent

Otro de los lugares que más sorprende es el Jardin Majorelle, una joya botánica en la que se encuentran agrupados centenares de especies vegetales. Aunque hoy los explota una fundación, en su día el espacio perteneció a Yves Saint Lauren (y antes a Jacques Majorelle).  Es más muchas de las colecciones del diseñador francés no se entienden sin este jardín que si te gusta la moda masculina no puedes dejar de visitar.

6.  Ver las Tumbas Sadiees

Otro de los puntos que no suelen faltar en ningún itinerario turístico de Marrakech son las tumbas Sadiees. Aunque a mi personalmente no fue uno de los puntos que más me emocionó entiendo que por su valor cultural es otra de las visitas obligadas. En cualquier caso están cerca del palacio Badí, por lo que puedes acercarte a verlos la misma mañana (o tarde).

7. Montar en camello en el palmeral

Ir a Marrakech y no montar en camello, sería como ir a Venecia y no pasear en góndola. Es una experiencia que (si o si) hay que vivir y aunque los precios están un poco disparados y los dueños de los camellos no están dispuestos a regatear (de hecho son los únicos lugareños que no bajan nada sus precio) merece la pena darse el paseo.

8. Pasear por la Medina

Otra de las cosas que indudablemente tienes que hacer si vas a Marrakech es pasear por las calles de la Medina. Son un laberinto que desorienta que invita a perderse, precisamente por eso merece la pena adentrarse en ellas y ver como vive la gente de la ciudad.

9. Atreverse con la comida tradicional marroquí

Comer en marrakech es muy barato.  Lo que no siempre es fácil es encontrar restaurantes con un precio razonable que ofrezcan auténtica comida Marroquí y no la típica basura para turistas. Nosotros lo que hicimos es pedirles a los taxistas que nos llevarán a los sitios donde comían las personas de allí y así aparecimos en un restaurante repleto de médicos (al lado de un hospital) comiendo una comida riquísima (hummus, tangine…)a un precio de risa!

10. Hacer una excursión a algún lugar como Essouira

Relativamente cerca de Marrakech hay infinidad de lugares increíbles que merecen la pena: las cascadas de Ouzoud, el Valle del Ourika o Ouarzazate son sólo algunos ejemplos. Nosotros nos decidimos por  Essaouira una pequeña ciudad fortificada al oeste de Marrakech en la que comimos. Sinceramente el camino hasta llegar se hace (bastante) pesado, aún así merece la pena!

11. Hacer un Picnic en la Menara

Los Jardines de Menara, son más que un jardín un olivar inmenso, con un estanque presidido por un  edificio central que en su día fue el picadero  lugar de los encuentros «amorosos» de los sultanes de la ciudad. Muchas familias van allí a hacer algún picnic y tú también puedes hacer lo propio.

12. Visitar la Medersa Ben Youssef

Para quien  no lo sepa, una Medersa es una especie de escuela musulmana de estudios superiores, relacionados con la teología y la religión. La Medersa Ben Youssef, es la mayor y más importante de todo Marruecos, construida para dar servicio a los estudiantes de la mezquita con el mismo nombre. Otro de los puntos por los que incuestionablemente te debes dejar caer.



13. La experiencia Hamman

Siendo sincero me quedé sin vivir la experiencia del Hamman, el asma y la pulcritud de mis amigas hizo que no nos atreviéramos con la experiencia. En realidad no me importa demasiado porque ya tengo una excusa (perfecta) para volver a la ciudad.

Y vosotros… ¿Habéis estado en Marrakech? ¿Qué cosas son imprescindibles para hacer en Marrakech? ¿Qué es lo que no dejarías de visitar si fueseis?

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *